En palabras coloquiales de la conocida corrupción, de parte de los servidores públicos, por tanto el inadecuado manejo de los recursos públicos a hecho que nuestro país no evolucione, pues nuestro gasto es mayor que nuestra inversión, nos hemos dedicado gastar mas de lo que poseemos, y el poco recurso que hay no le damos un adecuado uso en campos necesaria inversión (salud, vivienda, educación), no se que nos esta pasando, ¿nuestros administradores públicos que están haciendo? En mi concepto nada solamente calentando un puesto, esperando que llegue mes por mes el salarió y que dándose siempre en el mismo paradigma “ yo hago lo que me toca lo demás que se venga al suelo porque no es mi responsabilidad” llegan al poder y se olvidan de las necesidades del pueblo que alguna vez los eligió, saben que es lo mas triste que esos servidores públicos buscan su conveniencia propia, aunque tengan que pasar por encima de quien se ha, tienen hasta 8 o mas personas a su servicio, que triste es saber que la política de nuestro país cada día se vuelve “politiquería” . no se que pasa nosotros como ciudadanos somos los principales autores de que cambie esta administración, y no actuamos siempre nos dejamos convencer, y siempre decimos es que el gobierno es el malo, que lastima que no nos demos cuenta, Por eso es que estoy a favor de la ley 166 de facultades, (la cual permite que el presidente de la república, reforme el estado) pues el presidente escribe , separa y crea tres nuevos ministerios esenciales como son: el ministerio de trabajo, el de salud y justicia, que en los anteriores gobiernos no le han prioridad a sectores que necesitan verdaderamente una ayuda,
Y es por eso que los invito a que hagamos un pleno seguimiento de la estructura del estado pues este actua igual que nuestro cuerpo humano, por un órgano que falle todo empieza a funcionar mal
linda katherine ortiz gomez
quinto semestre
conoce este nuevo mundo.
ResponderEliminarhttp://www.erepublik.com/es/referrer/Mattias+Nil